¿Es Miami segura? Estos son los consejos de Roami

Actividades
19 de mayo de 2025

La mayoría de la gente ha soñado con planear un viaje a Miami en algún momento de su vida, pero a menudo, no está segura de la seguridad. Es comprensible, pero como cualquier gran ciudad, Miami tiene zonas más seguras que otras. Para ayudarle a orientarse en la dirección correcta para su viaje a esta épica ciudad, esta guía desglosará consejos y datos clave que le ayudarán a sentirse seguro durante su visita. Siga leyendo para saber cómo disfrutar de la Ciudad Mágica con seguridad.

¿Cómo de segura es Miami en general?

Miami es generalmente segura para los viajeros, pero como cualquier gran ciudad, tiene zonas con índices de delincuencia más elevados. Lugares populares como Miami Beach, Downtown Miami y South Beach son increíblemente populares y, por lo tanto, cualquier delito se combate con una fuerte presencia policial para garantizar la seguridad de los visitantes.

Claro que existen delitos violentos en algunos barrios como Liberty City o Model City, pero la mayoría de los turistas no se aventurarán en estas zonas. Sin embargo, los delitos contra la propiedad, como el robo de coches o los pequeños hurtos, pueden producirse en zonas muy concurridas, por lo que deberá seguir siendo precavido con sus pertenencias. Como regla general, limítese a las calles bien iluminadas y utilice el sentido común mientras explora este soleado destino.

Preocupaciones comunes de seguridad en Miami

Como cualquier ciudad, Miami tiene su parte de retos de seguridad para los que los visitantes deben prepararse durante su estancia. Ser consciente de los siguientes riesgos potenciales puede ayudar a los viajeros a disfrutar de la ciudad con más confianza.

Pequeños hurtos y carteristas

Es un hecho inevitable que lugares turísticos populares como la Pequeña Habana y el centro de la ciudad puedan atraer a veces pequeños hurtos y carteristas. Por desgracia, los ladrones suelen centrarse en los visitantes distraídos en zonas concurridas, como el Aeropuerto Internacional de Miami o los centros de transporte público como las estaciones del Metro Mover.

Siempre que mantenga sus objetos personales a buen recaudo cuando se encuentre en zonas bien iluminadas o en calles concurridas, debería poder disfrutar de su viaje sin problemas. Le recomendamos que evite exhibir objetos de valor como joyas caras, teléfonos inteligentes o dinero en efectivo. Para mayor seguridad durante los recorridos a pie o las actividades al aire libre cerca de la Bahía de Biscayne, considere la posibilidad de utilizar bolsos cruzados con cremallera.

Estafas dirigidas a los turistas

Los estafadores suelen utilizar los timos de alquiler de propiedades para captar turistas, publicando falsos alquileres vacacionales en línea, cobrando los depósitos y desapareciendo antes de que comience la estancia. Por lo tanto, debe ceñirse a plataformas de confianza como Roami para realizar reservas seguras.

Además, tenga cuidado con los taxistas que pueden cobrar de más a los pasajeros que no estén familiarizados con Miami, FL. La mejor precaución que puede tomar es confirmar las tarifas de antemano o utilizar aplicaciones para compartir viajes. 

Por último, tenga cuidado al tratar con vendedores ambulantes independientes, ya que podrían intentar vender entradas falsificadas para eventos o atracciones del Gran Miami. Limítese a adquirir este tipo de productos y servicios directamente de fuentes acreditadas, y no le resultará difícil evitar problemas.

Seguridad en la vida nocturna e incidentes relacionados con el alcohol

No se puede negar que Miami es una ciudad animada con una excitante vida nocturna, pero es importante mantenerse alerta. Pueden ocurrir problemas relacionados con el alcohol, especialmente en zonas bulliciosas como el centro o South Beach. Así que, cuando salga una noche por la ciudad, quédese con amigos de confianza y vigile sus bebidas en todo momento para evitar posibles problemas.

Además, recuerde planificar un transporte seguro después de una noche de fiesta. Las opciones de transporte público pueden ser limitadas a altas horas de la noche, así que considere la posibilidad de utilizar servicios de transporte compartido o taxis en lugar de caminar solo.

Desglose de la seguridad en los barrios

Como en cualquier gran ciudad, hay ciertos barrios de Miami que son más seguros que otros. Por ejemplo, zonas como Coral Gables, Coconut Grove, Fisher Island y Key Biscayne figuran entre los barrios más seguros de Miami. Estos lugares suelen contar con comunidades cerradas, bajos índices de delitos violentos y ambientes familiares.

Investigue con antelación para saber cómo evitar los barrios peligrosos con puntuaciones más altas en el índice de criminalidad. Algunos barrios no tan buenos pueden tener problemas como robos de vehículos o agresiones con agravantes. Simplemente alójese en una de las zonas seguras mencionadas anteriormente y podrá disfrutar de un viaje por Miami sin preocupaciones.

Transporte y seguridad

Utilizar el transporte público en Miami es generalmente seguro, pero como en cualquier otro lugar, requiere cierta precaución. Le recomendamos encarecidamente que utilice los sistemas Metrorail y Metrobus, que conectan muchas zonas, incluido el aeropuerto de Miami y el centro de la ciudad. No obstante, vigile sus pertenencias, sobre todo en las horas de mayor afluencia, cuando pueden producirse pequeños hurtos o carteristas. 

Pasear por ciertos barrios puede no ser lo ideal al anochecer, así que limítese a las zonas bien iluminadas, sobre todo en lugares familiares como South Coconut Grove o cerca de atracciones como el zoo de Miami. Si conduce, manténgase alerta, ya que los accidentes de tráfico son más comunes en esta vibrante ciudad debido al gran volumen de coches y a los turistas poco familiarizados con las carreteras locales. Si no dispone de vehículo, considere la posibilidad de compartir coche para los desplazamientos nocturnos, para mayor comodidad y seguridad.

Peligros naturales y riesgos meteorológicos

Sin duda habrá oído hablar de cómo el clima tropical de Miami puede suponer retos meteorológicos únicos para los viajeros. Por ello, deberá recordar los siguientes riesgos estacionales potenciales y planificar en consecuencia para mantenerse a salvo.

Temporada de huracanes y preparación para emergencias

La temporada de huracanes en el sur de Florida va de junio a noviembre, por lo que durante este periodo, los viajeros deben mantenerse informados de las condiciones meteorológicas a través de fuentes fiables. En particular, debe vigilar las alertas del condado de Miami-Dade y mantener en su alojamiento, siempre que sea posible, suministros esenciales como agua, alimentos no perecederos, linternas y pilas.

Otra precaución que le recomendamos tomar es elegir barrios seguros o propiedades diseñadas específicamente para soportar condiciones meteorológicas extremas. Siempre es una buena idea conocer la comisaría de policía o el refugio de emergencia más cercanos por si fuera necesario evacuar. Piense de antemano en cualquier medio de transporte que pueda necesitar y trace una ruta clara en caso necesario. Con suerte, estos planes no serán necesarios, pero siempre es mejor prevenir que curar. 

Calor extremo y exposición al sol

Mucha gente va a Miami por sus soleadas playas, pero durante la temporada alta, el intenso calor de la ciudad puede resultar agobiante. Las temperaturas superan a menudo los 90°F, y la humedad hace que se sienta aún más calor, por lo que los visitantes deben beber mucha agua y limitar las actividades al aire libre durante las horas punta del mediodía.

Independientemente de cuándo planee visitarnos, el sol en Miami es fuerte durante todo el año. Los altos niveles de rayos UV aumentan las posibilidades de sufrir quemaduras solares, por lo que es especialmente importante utilizar un protector solar con FPS 30 o superior. Llevar sombreros y gafas de sol también puede ayudarle a proteger la piel y los ojos mientras disfruta de las playas o las atracciones de la ciudad.

Seguridad en playas y océanos

No nos cabe duda de que estará deseando bañarse en las gloriosas aguas de Miami Beach, pero recuerde: compruebe siempre las banderas de playa locales para conocer las condiciones del agua. El verde significa aguas tranquilas, mientras que el rojo señala corrientes fuertes o oleaje agitado. Nade cerca de los puestos de los socorristas para mayor seguridad, y nunca nade solo.

Y lo más importante, tenga cuidado con las corrientes de resaca, que pueden aparecer de repente. Si se ve atrapado en una, nade en paralelo a la orilla hasta que se libere.

Consejos para mantenerse seguro en Miami

Antes de terminar, nos gustaría darle unos últimos consejos para que tenga las mejores posibilidades de disfrutar de una visita segura y agradable en Miami. No dude en imprimirlos para consultarlos durante su estancia.

Prácticas generales de seguridad en los viajes

Como hemos explicado antes, tendrá que estar atento a su entorno en los lugares concurridos para evitar pequeños hurtos o carteristas durante su viaje. Considere la posibilidad de adquirir un bolso cruzado con cremallera, ya que le ayudará a mantener ocultos sus objetos de valor. Camine sólo por calles bien iluminadas, especialmente de noche, y evite ir sola por barrios menos seguros.

En lo que respecta al alojamiento, sólo debe reservar a través de fuentes de confianza como Roami para mayor seguridad. Puede que quiera compartir sus planes de viaje con alguien de confianza antes de salir, ya que esto le dará una mayor tranquilidad.

Cómo gestionar las emergencias

La mayoría de los turistas disfrutan de una experiencia sin problemas cuando visitan Miami, pero sigue siendo importante saber qué hacer si se encuentra con alguna emergencia. Póngase en contacto con las autoridades locales de inmediato si se enfrenta a emergencias como crímenes violentos o violencia armada. Simplemente marque el 911 para contactar con la policía, los bomberos o ayuda médica en Miami, y mantenga siempre su teléfono completamente cargado y de fácil acceso mientras visita la ciudad.

Recuerde guardar los números de teléfono clave, como el contacto de emergencia de su proveedor de alquiler de vacaciones, ya que nunca se sabe cuándo puede necesitarlos. No olvide tener en mente las rutas de salida en caso de fenómenos naturales como huracanes durante la temporada de huracanes. Haga lo que haga, que no cunda el pánico: responda con rapidez pero con calma para protegerse a sí mismo y a los que estén cerca.

Contactos y recursos útiles

Ahora ya debería saber qué hacer en caso de emergencia durante su viaje a Miami, pero para asistencia policial que no sea de emergencia, llame al Departamento de Policía de Miami al (305) 579-6111. Guarde este número en su lista de contactos por si surgieran problemas de seguridad durante su estancia.

Los viajeros deben consultar las actualizaciones meteorológicas a través de la página web o la aplicación del Servicio Meteorológico Nacional. Si va a visitar el país durante la temporada de huracanes, visite ready.gov para obtener consejos de preparación para huracanes. Los visitantes internacionales también deben recordar guardar la información de contacto de su embajada local para garantizar una asistencia rápida en caso necesario.

Conclusión

En general, Miami ofrece innumerables oportunidades emocionantes para unas vacaciones, pero al igual que cualquier otra ciudad, puede potencialmente venir con desafíos. Sí, algunas zonas pueden tener índices de delincuencia más elevados, pero muchos barrios son agradables y aptos para familias. Con una planificación inteligente y precauciones de seguridad, visitar Miami puede ser una experiencia gratificante.

Las propiedades de Roami le ofrecen comodidad y seguridad en magníficas ubicaciones para que aproveche al máximo su viaje. Así que, si no está seguro de dónde buscar los lugares más seguros, 🔗consulte nuestras propiedades de alquiler disponibles en Miami ¡hoy mismo!

Preguntas frecuentes

¿Es Miami segura para los turistas en estos momentos?

Sí, Miami es actualmente segura para los turistas, especialmente en las zonas populares. Como en cualquier gran ciudad, es importante ser consciente de lo que le rodea. Seguir unos consejos básicos de seguridad -como evitar las zonas poco iluminadas por la noche y no exhibir objetos de valor- ayuda mucho cuando se visita Miami.

¿Cuáles son las zonas más seguras para alojarse en Miami?

Algunos de los barrios más seguros de Miami son Coral Gables, Key Biscayne y Coconut Grove. Estas zonas ofrecen un ambiente relajado con índices de criminalidad más bajos y son populares tanto entre los lugareños como entre los visitantes.

¿Debería preocuparme la delincuencia en el centro de Miami o en South Beach?

El centro de Miami y South Beach son seguros durante el día y están bien vigilados por la noche, especialmente en las zonas turísticas. Sin embargo, es inteligente tener la misma precaución que tendría en otras ciudades, y definitivamente vigile sus pertenencias y evite las calles aisladas después del anochecer.

¿Cómo se compara la tasa de criminalidad de Miami con la de otras ciudades?

La tasa de criminalidad de Miami ha descendido significativamente en la última década y ahora es comparable a la de áreas metropolitanas de tamaño similar. Aunque existen problemas como los delitos contra la propiedad, son más comunes en ciertas zonas no frecuentadas por turistas.

¿Hay barrios en Miami que debería evitar?

La mayoría de los visitantes no tienen que preocuparse por lugares como Liberty City o Model City, que presentan mayores índices de violencia de bandas y pandillas callejeras. Los turistas suelen ceñirse a las zonas conocidas, donde el ambiente es animado y seguro, así que le recomendamos que haga lo mismo.

¿Qué puedo hacer para mantenerme seguro mientras exploro Miami Beach y sus alrededores?

Limítese a las zonas públicas y bien iluminadas, sobre todo por la noche, y utilice las aplicaciones de viajes compartidos o los taxis si no está seguro de caminar. Tanto si pasea por Miami Beach como si realiza una excursión al estilo de "Corrupción en Miami", mantenerse alerta y preparado hará que su experiencia sea divertida y sin problemas.